En 2014, la televisión en línea estaba en pleno auge, y una de las plataformas más populares en España era Yomvi, ofrecida por Movistar+. Si eras un entusiasta de la tecnología y querías llevar la experiencia de Yomvi a tu televisor, el iPad era una herramienta poderosa que podías aprovechar. En esta guía paso a paso, te explicaré cómo convertir tu iPad en una fuente de entretenimiento para tu televisor utilizando Yomvi.
Paso 1: Preparación
Antes de comenzar, asegúrate de que tienes todo lo que necesitas:
- Un iPad con conexión a internet.
- Un televisor compatible.
- Un cable HDMI (si no tienes un televisor compatible con AirPlay).
- Una cuenta activa de Yomvi/Movistar+.
Paso 2: Descarga la App Yomvi
Abre la App Store en tu iPad y busca «Yomvi». Descarga e instala la aplicación en tu dispositivo. Asegúrate de tener la última versión de la aplicación para disfrutar de la mejor experiencia.
Paso 3: Inicia Sesión
Abre la aplicación Yomvi en tu iPad. Inicia sesión con tu cuenta de Yomvi o Movistar+. Si aún no tienes una cuenta, deberás registrarte y suscribirte al servicio.
Paso 4: Conexión por AirPlay
Si tienes un Apple TV o un televisor compatible con AirPlay, este paso es sencillo:
- Asegúrate de que tu iPad y el Apple TV estén conectados a la misma red Wi-Fi.
- En tu iPad, desliza hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para abrir el Centro de Control.
- Toca «AirPlay» y selecciona tu Apple TV.
- Ahora, lo que veas en tu iPad se reflejará en tu televisor a través del Apple TV.
Posible Limitación en 2013
Hasta 2013, era posible utilizar la función de AirPlay en Yomvi para transmitir contenido desde tu iPad a tu televisor. Sin embargo, en ese año, Yomvi desactivó esta función en sus aplicaciones para dispositivos iOS, lo que significó que ya no se podía ver Yomvi en la TV directamente desde un iPad o iPhone.
Alternativas en 2014 y Posteriores
Dado que en 2013 se eliminó la función de salida a TV en iPad y iPhone, los usuarios tuvieron que buscar alternativas para ver Yomvi en la televisión:
- Utilizar una computadora: En lugar de un iPad, podrías utilizar una computadora portátil o de escritorio para acceder a Yomvi en el navegador web y luego conectar la computadora a la televisión mediante un cable HDMI.
- Dispositivos de transmisión: En 2014, opciones como Chromecast de Google o Roku permitieron transmitir contenido desde dispositivos móviles y computadoras a la televisión. Esto te habría permitido utilizar tu iPad para controlar la reproducción en la televisión a través de uno de estos dispositivos.
Conclusión
En 2014, aunque la opción de ver Yomvi en la TV directamente desde un iPad o iPhone ya no estaba disponible debido a la desactivación de la función de salida a TV en 2013, aún existían alternativas para disfrutar de tus contenidos favoritos en una pantalla grande. Explorar estas alternativas te permitía llevar tu experiencia de visualización al siguiente nivel y disfrutar de Yomvi en tu televisor de manera conveniente.